Editorial Seix Barral.
Año de edición: 2011
Materia: Narrativa Hispánica
Materia:FICCIÓN MODERNA YCONTEMPORÁNEA
ISBN: 978-84-322-9128-9
Encuadernación: Otros
Colección:Biblioteca Formentor
Sinopsis
En la correspondencia con una amiga imaginaria, la autora recorre las etapas cruciales de la vida, dominadas por la búsqueda del sentido de la existencia. Ante las preguntas, dudas y perplejidades de la joven, Tamaro plantea una nueva visión sobre los grandes temas: el amor, el respeto, la amistad, la religión, la naturaleza, los valores humanos…
Hay libros que te buscan y no paran hasta encontrarte. Y creo que éste ha sido uno de ellos. El otro día descubrí en Valencia la Librería Re-Read. Entré a echar un vistazo y había un libro en sus estanterías que me llamó la atención. No lo conocía, pero sí a su autora ,Susanna Tamaro, que ya me enamoró con su libro Donde el corazón te lleve. Leí su sinopsis y hubo algo que me atraía hacia él. Me encantan los libros que cuentan historias a través de correspondencia epistolar y por eso el libro se vino conmigo.
A lo largo de 52 cartas que la protagonista le escribe a su amiga imaginaria, Susanna Tamaro ahonda por el sendero de la vida de un modo precioso. Es un libro muy profundo, que he leído con calma, disfrutando con cada una de las cartas y haciendo mi propia reflexión sobre cada uno de los temas expuestos por la autora.
Susanna Tamaro indaga de forma maravillosa por temas como el amor, la amistad, el paso del tiempo, el futuro de la educación, el miedo al silencio, la envidia,el demonio de la prisa, ...
Me ha encantado el libro porque, cada carta que la protagonista escribía a su amiga imaginaria, me ha hecho plantearme muchísimas cosas del mundo en el que vivimos.
Nuestro mundo actual creo que está dominado por la inmediatez, la prisa, el querer hacer muchas cosas en un tiempo récord y, sobre todo, en la apariencia. Creo que vivimos en un mundo en el que mucha gente quiere ser eternamente joven. Y, me quedo con este pequeño fragmento de la carta Las máscaras y los rostros:
Una cosa de la que te darás cuenta con el paso de los años es que la calidad de la vida incide de manera sorprendente en nuestros rasgos, Ciertamente, también contribuyen a ello la alimentación, el estrés, la dureza de las pruebas, pero éstas producen marcas leves. Lo que crea surcos imborrables es la intensidad de la vida interior.
Es difícil elegir una carta entre todas porque cada una tiene su misterio. Pero, si tengo que elegir, creo que me quedaría con La búsqueda de la felicidad.
La felicidad, un concepto tan difícil de definir y algo que queremos conseguir los seres humanos. Susanna Tamaro, nos habla sobre una copla del libro de Lina Scharz Ancora e poi basta, que leía siempre de pequeña:
¿Y si fuera panadero?
Oh, quema demasiado el horno
¿ Y si fuera albañil?
Es un trabajo demasiado duro
¿Y si fuera marinero?
El mar me da terror
Yo también recuerdo una etapa difícil de mi vida que siempre estaba con el Y si.... en la boca. Hasta que mi buena amiga Raquel me dijo: "Y si... Y si... Isidoro tiene un gato". ¡Cuánta razón! Aquello me hizo reflexionar muchísimo. A veces, nos pasamos la vida pensando en todo lo que hubiera sucedido si hubiéramos tomado otras opciones en nuestra vida, sin darnos cuenta que la felicidad ya está con nosotros y no la habíamos visto.
Cada uno de nosotros debemos buscar nuestra propia felicidad. Creo que cada cual tiene la suya propia. Eso sí, Hakuna Matata, Vive y deja vivir, que cada elija su camino, siempre y cuando no dañe a nadie y nunca nunca te olvides, como dice Antonio Gala, de que "No se trata de añadir años a la vida, sino vida a los años".
Más fuego, más viento, me ha transmitido la idea de que debemos vivir la vida con intensidad, poniendo énfasis en nuestros sueños y no dándonos nunca por vencidos.
Por eso, hoy me quiero despedir con una canción que me emociona siempre que la escucho y que está muy en consonancia con el libro, interpretada por dos grandes de la música, Manuel Carrasco y Miguel Poveda. ¡Disfrutadla!
Calificación del libro:
Namasté.
Vanesa Blamco Santiuste.
15 comentarios:
¡Hola, Vanesa! Me ha encantado leer tu reseña. Me han gustado mucho tus impresiones con el libro y las reflexiones el final.
Besoss ♥
No es el tipo de libros que voy buscando ahora para leer pero reconozco que es una gran lectura. La autora tuve el gusto también de leerla como tú en su libro anterior y fue una gozada.
Igual me animo a descubrir tantos valores como dices que tiene el libro.
B7s
Hace tiempo leí "Donde el corazón te lleve" y me gustó mucho. Supongo que este tendrá la misma calidad. No conocía tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece.
Un abrazo.
¡Hola Vanessa!
No conocía este libro, pero me parece muy original que se estructure en base a las cartas. Es una forma muy buena de transmitir un mensaje y narrar una historia.
Aunque no es lo que suelo leer habitualmente, me lo apunto.
¡Nos leemos!
Hola, hola! No creo que haya leído nada epistolar, al menos no al completo. Suena interesante y tal vez sea una buena forma de introducirme en el género.
Nos leemos!
Hola
No suelo elegir este tipo de lectura, que aunque no es precisamente de autoayuda, la verdad es que no me llaman, pero quizá ahora que no tengo una buena etapa en mi vida me venga bien algo de optimismo de este tipo
Un bes💕
Hola!!! Pero que maravilla de libro 😍 no lo conocía y con tu reseña y la sinopsis es un libro que estoy segura que me va a encantar. Muchas gracias por esta recomendación 💗 por cierto acabo de descubrir tu blog y lo ame, así que tienes una nueva seguidora 😉 si gustas visitarme mi blog es plegariasenlanoche.blogspot.com
Un beso desde Plegarias en la Noche
Hola Vane, los libros espistolares tienen cierto encanto extra, no conocía este libro ni a la autora pero me ha gustado lo que has contado de él y sobre todo tu reflexión, me lo apunto por si las dudas. Saludos!
Holaa! Pero que bonita frase has elegido del libro, me la llevo anotada.
Gracias por la reseña :)
Muchísimas gracias a todas por vuestros comentarios. De verdad que os animo a que leáis este libro, porque merece mucho la pena. Nos leemos.
¡Hola!
la verdad es que creo que el libro me va a gustar bastante :) Además, también soy muy dada a darle vueltas a todo y pensar "Y si..." cuando es una pérdida de tiempo.
¡Besos!
Sabes lo que te digo Vanesa, que ahora mismo voy a comprarlo. Gracias.
Un besazo,
Hola Vanessa!
Una reseña maravillosa donde transmites todo lo que te ha hecho sentir. No lo conocía así que muchas gracias por la reseña.
Besotes
¡Hola! Muchas gracias por dar tu opinion <3
Diana de Aventura En Libros.
¡Halloooo! <3
Si te soy sincera, no suelo leer (ni conozco) muchos libros epistolares, pero este me ha llamado mucho la atención, no solamente por su sinopsis sino también por toda la reflexión que muestras en tu reseña. De hecho, me ha recordado que uno de mis libros favoritos de cuando era pequeña, "Querida Susi, querido Paul", era epistolar y, aunque para niños, saqué muchas "enseñanzas". Como puede entenderse, no conocía este libro, pero tampoco a la autora. Ahora mismo estoy a tope de libros pendientes y mi misión es leer la gran mayoría de ahí, pero sin duda lo leeré y daré una oportunidad en un futuro.
Gracias por descubrirme un nuevo título y autora.
Un besazo enorme y, como siempre... ¡nos leemos pronto! <3
Publicar un comentario