Serendipia. R.A.E."Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual". Un blog dedicado a aquellos libros "Serendipia", que, sin saberlo, se convirtieron en libros que nos enamoraron y dejaron huella en nuestros corazones. Autora del Blog: Vanesa Blanco Santiuste.

lunes, 5 de julio de 2021

La playa de la Concha


Allá por el año 2001 hice un curso de comunicación con mis compañeros de Universidad en San Sebastián. Y entonces conocí La Playa de la Concha. Fue un amor a primera vista.  Me pareció una playa espectacular, con muchísimo encanto. Recuerdo muchas noches a la luz de la luna con mis compañeros, noches en las que lo pasamos en grande charlando sobre la vida y disfrutando del momento. Os adentro en esta maravillosa playa que tenemos en el norte de España:

La playa de la Concha se encuentra en el centro urbano de San Sebastián y es parte de la bahía de la Concha. Tanto la playa como la bahía deben su nombre a la similitud de su forma, desde una vista aérea , con la de una concha.
La playa de la Concha es una playa llena de historias e historia. La reina Isabel II puso de moda la playa de la Concha en 1845,  después de que sus médicos le recomendaran baños de mar para sus problemas de piel. Tras ella, llegó el resto de la corte y los aristócratas de la alta sociedad, que dieron origen al San Sebastián elegante y distinguido. Después llegó todo lo demás: el apodo de la Perla del Cantábrico, los turistas y el reconocimiento como una de las playas urbanas más hermosas del mundo.
La playa de la Concha es una playa con aguas poco profundas, 1.300 metros de longitud con arena fina y dorada, y unas vistas espectaculares. 

          Fuente:  
        https://www.sansebastianturismoa.eus/es/hacer/que-ver-san-sebastian/playa-de-la-concha.
   
    Os dejo unas pequeñas imágenes sobre la misma:

Caseta Real de baños en La playa de la Concha


Mujeres paseando por la playa de la Concha en 1923



Atardecer en la playa de la Concha


Paseo de la Playa de la Concha



Playa de la Concha por la noche


          Fuente:  
        https://www.sansebastianturismoa.eus/es/hacer/que-ver-san-sebastian/playa-de-la- concha.

    ¿ Qué os parece? A mí es una playa que me apasiona y a la que estoy deseando volver.  Estuvimos en San Sebastián haciendo un curso y no teníamos demasiado tiempo para el turismo. Me pasé los 4 días que estuvimos allí, diciéndoles a mis compañeros que teníamos que visitar el Monte Igueldo y el Monte Urgull (seguro que se acuerdan porque fui un pelín pesada jeje). Son dos de las tres cimas que se pueden divisar desde la Playa de la Concha. Así que, si vuelvo, será mi próxima visita. 
 Ahora mismo, me imagino aquí, leyendo mi último libro, disfrutando de las vistas, y con esta canción de fondo de La oreja de Van Gogh. ¡ Disfrutadla!



17 comentarios:

VALERIAAA dijo...

¡Hola! Se nota que es un sitio super interesante. Me han gustado las fotos antiguas y ver su evolución a estos años.
Besosss ♥

Locas del romance dijo...

Hola
Oye, no conocía esta playa (en realidad no conozco muchas) porque tengo de verdad, es que con los problemas de piel que tiene mi marido y yo pues no nos da para mucho, pero oye... por conocer.. no me importaría
Un bes💕

Jenny | Lovelybookish dijo...

Hola Vane, que lindo post como siempre!

Ali dijo...

Es un sitio precioso no me extraña que quedaras encandilada de esa playa.
Además si encima te trae recuerdos bonitos pues mejor que mejor.
Yo nunca he estado tan al norte del país pero ahora que ya voy teniendo más tiempo no descarto pegarnos un viajecito mi marido y yo.
B7s

Belensbooks dijo...

¡Hola!
No sé que es mas bonito, el sitio o los recuerdos que te traen. Me parece super bonito eso de recordar lugares que has visitado años después con un buen recuerdo.

Por cierto, qué mítica es la canción!!! Me encanta!!

¡Nos leemos! 💜

Vanesa Blanco Santiuste dijo...

Muchísimas gracias La estantería de Valeria, Locas del Romance, Lovely bookish,Ali y Belensbooks. Me encanta compartir con vosotras los lugares importantes de mi vida. Me alegro de que te gustara la canción. Belén. A mí me transmite optimismo, algo que necesitamos en estos días. Nos leemos.

Carolina dijo...

¡Hola! Gracias por compartir esto, no conocía este sitio ni las curiosidades, pero me ha encantado, me gusta mucho descubrir sitios nuevos y aprender cosas nuevas, ahora tengo ganas de ir. Un saludo.

Na Marta i els llibres dijo...

Hola!
He visto la playa de la Concha por televisión, cuando hacen los premios de San Sebastián y siempre que la veo digo de ir a visitarla, me parece !preciosa! Así que no me extraña que te enamorarás cuando la viste en persona.
Nos leemos ❤️
✒️ Namartaielsllibres

Tessa | Previously Books dijo...

No es mi playa favorita de las costas vascas, pero es una bastante genial. Como pamplonica que soy he ido varias veces y la conozco bien.

Nos leemos!

Lit - Pájaras Lectoras dijo...

Hola!
Pues es que nunca he sido mucho de leer en la playa y eso que lo he intentado... pero no encuentro la postura o me molesta el sol o mil historias xD pero el lugar es precioso.
Me quedo por aquí!

Maria Ligeia Amate dijo...

Hola!
Viajar al norte es mi eterna asignatura pendiente; espero que ahora que se ha vuelto normalizar todo tras la pandemia, volvamos a viajar con normalidad y visitar lugares tan bellos e interesantes como la playa de La Concha.
Besos!

Mi pequeño rincón dijo...

Hola guapa!

Aunque conocía esta playa nunca he estado en ella y me ha gustado mucho la explicación que nos has traído de por qué se hizo tan famosa.

Besotes

Emi, Mi Mundo, Mis Reglas, Mis Opiniones. dijo...

Hola Vane.
Es una de las playas que me quedan por visitar. Siempre que he visto fotos o imágenes de ella me ha encantado. Cuanto te entiendo cuando dices que te encantó.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖

Emi, Mi Mundo, Mis Reglas, Mis Opiniones. dijo...

Hola Diana.
No soy muy fan de la literatura Griega, aunque vista tu reseña , sin duda me lo anoto ya que mi hijo le gusta mucho. Parece una lectura interesante.
Nos leemos. Besotes.
Emi 💖

Misinsajoblog dijo...

¡Hola Vane!
Estuve en San Sebastián hará unos 10 años y la verdad es que me gustó mucho, me encantaría volver.
Nos leemos!

SUGABOOKS dijo...

Holaa! Me encantaría ir a San Sebastían algún día. Si consigo ir, visitaré esta playa :)
Besos

Kc dijo...

¡Holis!!
Muy linda entrada. me encanta