Serendipia. R.A.E."Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual". Un blog dedicado a aquellos libros "Serendipia", que, sin saberlo, se convirtieron en libros que nos enamoraron y dejaron huella en nuestros corazones. Autora del Blog: Vanesa Blanco Santiuste.

Mostrando las entradas para la consulta El bosque ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta El bosque ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de mayo de 2021

El bosque de Hallerbos: el bosque mágico de Bruselas


Esta es mi segunda entrada de Sitios para leer y en esta ocasión os hablo sobre un lugar que me ha inspirado de El viaje de la libélula de Marta Gracia Pons.

  Me llamó mucho la atención porque , El bosque de Hallerbos en la novela,  es descrito como un auténtico bosque de hadas. Y desde luego, es precioso.  Os adentro en este mágico bosque:
  En la pequeña ciudad de Halle, al sur de Bruselas, se encuentra este bosque emblemático. Tiene una superficie de 552 hectáreas. Es un bosque extenso y con zonas muy frondosas donde su fauna campa con toda libertad. Una de sus mayores peculiaridades, y lo que lo hace más especial, es el manto de campanillas que lo cubre. Pero para ver este espectáculo de campanillas tienes que esperar a apenas un mes del año. Una vez pasado ese tiempo, el bosque se volverá más salvaje y verde hasta que las campanillas vuelvan a aparecer.

Fuente:  https://gtmdreams.com/visitar-hallerbos-belgica.

  Os dejo algunas imágenes de este bosque tan especial.

        


    





  Sin lugar a dudas, no puede ser más bonito. Me he enamorado de este bosque. Tal como se dice en la novela,  parece un auténtico bosque de hadas.
Espero que a vosotros, seguidores de Preciosa Serendipia, os guste tanto como a mí. 
Yo, ahora mismo, me veo en este lugar, sentada  bajo un árbol, leyendo el libro El viaje de la libélula de nuevo, ya que me ha embriagado, y escuchando de fondo esta canción de Rozalén que no puede estar más en consonancia con el lugar.  Y busqué. ¡Disfrutadla!

                                                    Namasté

                                             Vanesa Blamco Santiuste.





lunes, 24 de mayo de 2021

El eucaliptal de Chavín

                        
De nuevo, volvemos a España. En esta ocasión, viajamos hasta el Norte de España, a Galicia, la tierra que llevo en mi corazón. Mi familia paterna procede de Lugo, concretamente de El Batán, una pequeña aldea que pertenece al Concello de Muras.
Muchos veranos de mi infancia los he pasado en Galicia y guardo muy buenos recuerdos.   Mi padre lleva ya 52 años en Madrid, pero cuando va allí, su acento gallego aparece por arte de magia. Y, además, en este eucaliptal, llega a convertirse en guía turístico de la zona. ¡Qué gracia!
 El Souto da Retorta, más conocido como el eucaliptal de Chavín, es un pequeño paraje natural situado en la margen derecha del río Landro, en la parroquia de Chavín, en el municipio de Viveiro (provincia de Lugo, Galicia, España).
Pertenece a la red gallega de espacios protegidos y en el año 2000 fue declarado como un espacio natural protegido bajo la figura de Monumento natural. Dentro de la arboleda, hay alrededor de 600 eucaliptos, que fueron plantados en los años 1880 y 1912 para ayudar en el drenaje de los terrenos bajos encharcados por los arroyos del Landro.
El espacio cuenta con una superficie de 3,2 hectáreas y se caracteriza por su clima oceánico húmedo, con una precipitación anual media de 1412 mm y una temperatura media de 13ºC. Se encuentra a unos 30 metros sobre el nivel del mar.
Además, este espacio presenta dos cascadas dignas de mención, situadas a lo largo del curso del río Landro y sus afluentes: el Salto do Can y el pozo da Ferida.

Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Souto_da_Retorta

 ¿ Y cómo llegó el eucalitpto a Galicia?  El eucalipto es originario de Australia y Nueva Guinea. La historia cuenta que esta especie llegó a Europa en el siglo XIX en los bolsillos de un religioso gallego que había trabajado como misionero en tierras australianas.  Aunque, es posible que llegara antes a este continente.

Fuente: https://lascatedrales.com/blog/de-visita-al-eucaliptal-de-chavin/

Os dejo algunas imágenes de este precioso eucaliptal gallego, de la misma dirección anterior.

 

  
                                           



      
                                        O Avó, símbolo del bosque

El Abuelo, un árbol entre 110 y 140 años, que llega a asemejarse al pie de un elefante y con sus primeras ramas a unos 17 metros sobre el nivel de la tierra. ¡Increíble!

Como siempre, me despido con una canción. En esta ocasión, éste es mi pequeño homenaje para Galicia, con la que me siento tan unida.  Un recuerdo de sus gentes, sus parajes y esa morriña que siempre tienen los gallegos.  ¡ Disfrutadla!


                                                        Namasté

                                             Vanesa Blamco Santiuste.






lunes, 21 de septiembre de 2020

El abrazo de las amapolas

Ficha técnica
Nº de páginas:96
Editorial: ANAYA
Idioma:   CASTELLANO
Encuadernación: eBook
ISBN: 9788469874585
Año de edición: 2020
Sinopsis
Miguel y Sabina sienten curiosidad por saber qué hay en el bosque prohibido del parque al que suelen llevar a Gustavino a pasear.
Los niños han imaginado historias de miedo que explicarían por qué sus padres no les dejan visitarlo.
Aun así, intentarán descubrir el misterio a toda costa.

martes, 13 de septiembre de 2022

Donde emana la magia

    Ficha técnica                                            
Editorial: Romeo Ediciones   
Nº de páginas: 226 páginas
Fecha de publicación:
ISBN:
Fuente: http://www.amazon.es
              Sinopsis
¿Te apetece leer una historia diferente? Marga siente el arte como ninguna otra cosa en el mundo, pero tiene a sus propios sueños cautelosamente resignados a consecuencia de un pasado que llama constantemente a su puerta. Al llegar a Madrid entabla una amistad con Roxana, una joven arquitecta a la que pronto le desgrana el corazón.
Juntas iniciarán un viaje al otro lado del mundo donde les esperan historias jamás contadas, secretos irrevelables y una perspectiva diferente del amor la amistad y la vida.
Un viaje que les hará llegar a la verdad de sí mismas.
¿Te atreves a leer y reflejarte en ella?

martes, 28 de septiembre de 2021

Columbia británica. Localización de la serie Un lugar para soñar.

¡Muy buenos días, seguidores de Preciosa Serendipia! Esta semana vuelvo con mi sección de Sitios para leer. En esta ocasión, quiero hablaros sobre Un lugar para soñar, una serie estadounidense de éxito en Netflix, que me ha robado el corazón. Melinda Monroe quiere empezar de cero y deja Los Ángeles. Contesta un anuncio para trabajar como enfermera en Virgin River, un pueblo remoto del Norte de California cerca de las montañas rocosas. Una vez allí, descubre que las cosas no son tan sencillas.
 Una serie que te atrapa con unos paisajes sorprendentes, que parecen sacados de un cuento de hadas. Pero, ¿Existe realmente Virgin River?

 Un lugar para soñar ha sido grabada en Vancouver y sus alrededores, en la zona conocida como la Columbia Británica. Os adentro en estos parajes tan maravillosos:

Columbia Británica o Colombia Británica​ (en inglés, British Columbia; en francés  Colombie-Britannique), abreviada comúnmente como BC, es una de las diez provincias  que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales  de Canadá . Su capital es Victoria  y su ciudad más poblada, Vancouver Está ubicada al oeste del país, limitando al norte con Yukón y los Territorios del Noroeste , al este con Alberta , al sur con Estados Unidos, al oeste con el Océano Pacífico  y al noroeste con Alaska  (EE. UU.). Con 4.648.055 habs a partir de 2017 es la tercera entidad más poblada, por detrás de Ontario y Quebec.
Las Montañas Costeras, las Montañas Rocosas y el Pasaje interior, así como la gran cantidad de fiordos, proveen a Columbia Británica de un escenario espectacular, muy apropiado para el crecimiento de las actividades de la industria ecoturística. Un 75 % de la provincia es montañosa (con elevaciones de más de 1000 msnm), el 60 % es bosque. 

Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Columbia_Británica


  Os dejo con algunas imágenes de este precioso lugar:

                

    

                                  



                        

        
                            



                                



  ¿ Quién no se ha enamorado ya de ellas?  Seguro que a  los seguidores de la serie os habrán parecido  muy familiares, ¿verdad? 
     A mí es un lugar que me proporciona mucha calma. Ahora mismo, me veo disfrutando de estos paisajes, con un buen libro escuchando esta canción de Kenny G.                                                             ¡Disfrutadla!

Namasté.

              Vanesa Blamco Santiuste